Abejas
Esta especie es un insecto social que vive en enjambres
formados por tres clases de individuos: reina, obreras y zánganos; sin embargo, la mayoría de las especies de abejas son solitarias, es decir, que no forman enjambres. Existe también un número de especies semisociales, con capacidad de formar colonias; por ejemplo, los abejorros. Estas colonias no llegan a ser tan grandes ni duraderas como las de la abeja doméstica.
A lo largo de su vida, las obreras realizan distintas tareas según su edad; hasta los 21 días no salen de la colmena (obreras de interior) y realizan diferentes funciones:
- Limpiadoras: se encargan de mantener limpios los panales de cera y toda la colmena.
- Nodrizas: comienzan a desarrollar sus glándulas hipofaríngeas productoras de jalea real.
- Cereras: desarrollan las glándulas cereras y construyen los panales de cera.
- Almacenadoras: son las que reciben el alimento de las pecoreadoras y los colocan en los panales.
- Guardianas: cuidan en la piquera que no ingresen abejas de otras colmenas ni avispas.
- Ventiladoras: generan una corriente de aire a fin de deshidratar el néctar.
A los 21 días se les atrofian las glándulas cereras por lo que ya salen de la colmena (obreras de exterior) y se denominan pecoreadoras y realizan las siguientes funciones:
- Recolectar néctar.
- Recolectan polen.
- Recolectan propóleo.
- Acarrean agua.
Tipo |
Huevo |
Larva |
Operculado |
Pupa |
Período desarrollo |
Fertilidad |
Obrera |
3 días |
6 días |
9 días |
12 días |
21 días |
no tiene |